EL MULTICRÉDITO
¿Qué es el multicrédito?
En el sector inmobiliario se refiere a la posibilidad de tomar varios créditos en instituciones financieras de forma paralela y, al mismo tiempo, con la finalidad de obtener más de una propiedad. Por ejemplo, si tu capacidad de endeudamiento fuera de UF 3.000 y deseas comprar 3 propiedades de UF 3.000, tendrías que solicitar el crédito en el banco 1, 2 y 3 al mismo tiempo para poder obtener las 3 propiedades.
¿En qué instituciones puedo realizarlo?
Puedes realizar el multicrédito en bancos, mutuarias y/o cooperativas. Actualmente, los bancos y cooperativas reportan al Informe de Deuda de la CMF. En cambio, las mutuarias aún no tienen la obligación de hacerlo.
El Informe de Deuda de la CMF
Este informe es reportado por la CMF y entrega información crediticia de los clientes. En la actualidad, se incluyen deudas de bancos, cooperativas y algunas casas comerciales.
A pesar de la unificación de la SVS y la SBIF como parte de la CMF, a la fecha, el informe sigue sin mencionar las deudas adquiridas por las mutuarias. Por ende, podrías realizar el multicrédito a través de mutuarias sin inconvenientes.
Los plazos del multicrédito
El plazo, para poder realizarlo en los bancos y/o cooperativas, es aproximado de 7 días hábiles, dependiendo de cuándo realices la firma de la escritura, ya que la actualización de la información de la deuda depende de la CMF. Cabe destacar que estos plazos pueden tener una extensión si es que tu aprobación no vuelve al área de riesgo de la institución financiera.
Con respecto a las mutuarias, no existe un plazo en específico, ya que estas no informan el reporte de deuda emitido por la CMF.
Plazos en la práctica
Se recomienda la firma de las escrituras dentro de la misma semana.
¿Se acabó la fiesta?
Depende, ya que aunque los plazos se acortan pero no son en línea y cuando un borrador es emitido no se valida la deuda, ya aprobado en algunas instituciones no se vuelve a validar en la CMF.
Sin embargo, lleva años avanzando un proyecto de ley que permitirá unificar las deudas para que todo se informe al sistema.
Es por ello que se han minimizado los tiempos de información de deuda.
Cómo maximizar tu capacidad crediticia
Tomando en cuenta los riesgos y beneficios del multicrédito, se podrían solicitar múltiples préstamos hipotecarios en mutuarias, debido a que estas no comparten un informe de deuda unificado, para así solicitar en bancos y/o cooperativas.
No obstante, se recomienda la realización de este tipo de transacción sólo bajo la supervisión de expertos y de forma responsable. Es esencial que el inversionista ocupe esta deuda buena de forma eficiente, pero con una salud financiera acorde al perfil.
Los riesgos
Es sumamente importante analizar en profundidad la calidad de las propiedades, las tasas de interés, la rentabilidad esperada y, sobre todo, la capacidad de pago y de sobreendeudamiento para no faltar a las responsabilidades y caer en morosidades con las instituciones financieras.
Existen una serie de medidas paliativas que pueden aplicarse; como contar con ahorros, realizar un colchón con los meses de gracia, realizar la compra en un proyecto bien ubicado y de calidad, colocar más pie para tener mayor liquidez, entre otras. Por ende, te recomendamos asesorarte y educarte.
Como siempre manifestamos en nuestras asesorías, no es una práctica correcta ni que habitualmente realizamos, porque debemos cuidar siempre el endeudamiento futuro y lo que puede pagar el cliente ante alguna eventualidad, pero de forma educativa se desarrolla el multicrédito como una práctica que se realiza en el sector inmobiliario y financiero.
Asimismo, se debe considerar en compras en lanzamiento o blanco, y que esta medida en el futuro pueda no existir , por lo que debes garantizar que con tu carga llegues a cumplirla.