¿PUEDO INVERTIR EN UN DEPARTAMENTO SIN TENER AHORROS?

¿PUEDO INVERTIR EN UN DEPARTAMENTO SIN TENER AHORROS?

Vemos muchos casos de clientes que piensan que deben tener el ahorro completo para el pago del pie de su vivienda. Antes esto, en algunas inmobiliarias, era así o te solicitaban cuotas enormes para el pago del pie. Pero con el paso del tiempo, la flexibilidad para el pago del pie -por parte de las inmobiliarias- ha cambiado de forma considerable, y esta flexibilidad ha implicado que el comprador tenga más facilidades para el pago, pudiendo optar a, por ejemplo, comprar dos propiedades. 


Respondiendo a la pregunta, sí, es posible -tanto en entrega inmediata como en entrega futura- pagando una pequeña cuota mensual por una X cantidad de meses. Lo anterior es una de las condiciones comerciales claves que utilizan las inmobiliarias, pudiendo -con un ahorro de $400.000- comprar 2 propiedades de inversión. Además, esta cuota mensual genera un hábito de ahorro, lo que es ideal para cambiar drásticamente la vida de una persona.


Esta condición comercial -de pagar el pie en pequeñas cuotas- habitualmente es combinada con el bono pie, para que así la cuota al inversionista le quede aún más baja, pudiendo comprar, por ejemplo, 3 departamentos con la misma cantidad de dinero, y así multiplicar el patrimonio rápidamente. No es lo mismo pagar el 15% en cuotas que un 5% de pie en cuotas.


También se puede dar el caso de que en entrega inmediata el proyecto tenga un bono pie del 10% y, junto con el financiamiento del 90%, la propiedad sea 100% financiada por el banco y el inversionista no pague nada de pie. Esto depende mucho de las condiciones de financiamiento de créditos, de esos %, que fluctúan por momentos, dependiendo de la economía del país. Estos casos suelen ser poco habituales y muy difíciles de encontrar en el mercado, ya que dependen netamente de la tasación bancaria y de que el producto con esa característica exista y esté disponible. 


Todo lo anterior va de la mano con la capacidad crediticia de la persona o el cliente.

Esta es una simple condición comercial, que muchas veces es desconocida, pero fundamental a la hora de invertir o comprar una propiedad.

Para comprender mejor, supongamos que tenemos 2 proyectos exactamente iguales:

  • Ambos tienen el mismo precio: UF 2.400.
  • Ambos están en blanco.
  • Ambos están en la misma comuna.
  • Pero el proyecto A te da un máximo para el pago del pie en 10 cuotas y el proyecto B un máximo de 35 cuotas.
  • En ambos proyectos solicitan un pie mínimo del 10%

En conclusión, en números:

PIE = UF 2.400 x 10% = UF 240 / $8.900.000 aprox.

Por el proyecto A tendríamos que pagar una cuota mensual de $890.000.

Por el proyecto B tendríamos que pagar una cuota mensual de $255.000.

¿Bueno o buenísimo? Inclusive, mejor si el proyecto incluye bono pie. 


Deseas comprar una vivienda cuyo valor es de UF 2.640 y supongamos que la inmobiliaria tiene el beneficio del 10% de bono pie (UF 264) y le solicita pagar al cliente solo el 5% de pie (UF 132) en pago de 36 cuotas. Estas variables implican que el cliente solo requiera de una capacidad de ahorro mensual de $135.000 durante los 36 meses y, al momento de escriturar el financiamiento del banco, sea por el 85% (UF 2.244). Estas condiciones hacen que con un pequeño ahorro el cliente se quede con una propiedad y, por ende, con patrimonio para su futuro.


Hay que tener en cuenta que la comuna influye mucho en los valores descritos en este ejemplo, así como la tipología.

En conclusión, al momento de reservar la propiedad solo debes tener el monto de reserva (habitualmente $200.000) y el dinero para la primera cuota, que en este caso serian $135.000, lo que da un total de $345.000.

Asesoría de Inversión Inmobiliaria